El pasado viernes 8 de agosto, en el Espacio La Gaviota, se llevó a cabo la certificación del Egreso 2025 de la Escuela TeatroPuerto, luego de la presentación de la obra de la misma generación, “Delirio Patriota”.
La función comenzó pasadas las 20:00 horas en la Sala Josefa, con la interpretación de los recién egresados artistas escénicos Antonia Arancibia, Verónico Álvarez, Karla Díaz y Alejandro Abarca. Esta presentación fue la quinta del elenco, que anteriormente ya había estrenado durante la celebración de los 10 años de la Escuela TeatroPuerto.
Esta obra, “Delirio Patriota”, es una puesta en escena, cargada de sentido, intensidad y reflexiones, que invita al público a un viaje teatral incómodo y perturbador, y a mirar la patria desde sus ruinas a través de 4 agentes de las distintas fuerzas armadas de Chile. Es importante mencionar que esta obra es una versión de “Provincia Señalada” de Javier Riveros, dirigida por Danilo Llanos.
Posterior a la función, se llevó a cabo el cierre del proceso de formación artística de esta generación de la Escuela TeatroPuerto, con la certificación de los intérpretes escénicos. En esa oportunidad, los egresados estuvieron acompañados por el equipo de TeatroPuerto, sus familias, el director y público en general.
Si quieres revisar o revivir ese gran momento, puedes revisar un resumen aquí, ver las fotografías a continuación y revisar la ficha artística de la obra de egreso.







Ficha artística:
- Puesta en escena: Danilo Llanos Quezada
- Asistencia de dirección: Cristóbal Ovalle Vergara
- Elenco: Antonia Arancibia Cortés, Verónico Álvarez Cortés, Karla Díaz Oyanader y Alejandro Abarca Álvarez
- Montaje y operación de iluminación y multimedia: Francisco Mancilla Ortiz
- Operación de sonido: Javiera Rojas Peralta
- Espacio escénico: Danilo Llanos Quezada – Francisco Ruíz Yáñez
- Diseño de iluminación: Francisco Ruiz Yáñez
- Confección de vestuario: Silvana Guerra Gómez y Aida Lagos Seguel
- Coreografía: Daniela Reinoso Olmos
- Universo sonoro: Nagasaki
TeatroPuerto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.