Residencia creativa “Removernos a cielo abierto”: un acercamiento a las artes escénicas contemporáneas

Fotografía de uno de los ensayos de la residencia

Durante las dos primeras semanas de septiembre, TeatroPuerto recibió en Espacio La Gaviota a la residencia creativa del proyecto “Removernos a cielo abierto. Estrategias de Supervivencia”, una iniciativa ejecutada por Sandra Acevedo, Ninoska Soto, Keny Huerta, Paz Varas y Gabriel Miranda, y financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas Convocatoria 2025.

Esta iniciativa nace como una obra coreográfica y performativa de cuatro artistas de trayectoria que se unen para activar espacios no convencionales con danza contemporánea, desde el encuentro entre las regiones de Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana. Con un marco en las artes escénicas contemporáneas, esta colaboración interregional mueve metodologías, paisajes, cuerpos, movimiento, voz, interpretación y creación, al mismo tiempo que funciona como una estrategia de supervivencia, de arte y resistencia.

Según Sandra Acevedo, quien lidera la ejecución del proyecto, esta propuesta también es un “ejercicio profundo de observación activa de las propias formas de relación entre lo implícito, lo supuesto, lo sobrepuesto y lo que se niega a mover”. Para llevar a cabo todo esto, la iniciativa también busca generar un encuentro con la población de cada región visitada, a través de talleres que invitan a remover.

“‘Removernos a cielo abierto’ tiene el objetivo de hacer una creación que permita el encuentro de experiencias profesionales y creativas de quienes trabajan con las artes escénicas. La idea de los talleres es que se pueda sentir un poco de lo que estamos trabajando, compartir experiencias, complementarnos y valorar el cuerpo como un factor creativo y el encuentro en estas artes, además del trabajo en equipo”, agrega Sandra.

En el caso de la residencia creativa en Espacio La Gaviota, este taller se realizó a lo largo de 3 jornadas consecutivas, y contó con la participación de estudiantes y egresados de la Escuela TeatroPuerto, y de personas relacionadas a las artes escénicas y la danza contemporánea.

“Hicimos el taller como una práctica compartida, en la cual podíamos tocarnos y removernos desde nuestros lugares, con un poco de activación que venimos desarrollando hace un tiempo, tanto con la propuesta artística como con inquietudes personales. Estuvimos traspasando y compartiendo experiencias que, esperamos, nos permitan encontrarnos en otra oportunidad”, asegura Ninoska Soto, otra de las ejecutoras del proyecto.

“Pudimos explorar, saborear las distintas partes, adaptarnos al espacio y de paso conocer también el trabajo que está realizando TeatroPuerto aquí en la región de Coquimbo. Es muy potente la comunidad levantada, la que en parte nos acompañó en los talleres y los recepcionó muy bien”, agrega Gabriel Miranda, también parte del equipo creativo.

Tanto el taller como la residencia con TeatroPuerto se enmarcan dentro de la última etapa del proceso creativo del proyecto, la cual permitió compartir el espacio desde lo creativo, hasta el habitar.

“Tuve la suerte de ser acogida en Espacio La Gaviota, para vivir la experiencia de residencia: habitar, dormir, ensayar, comer y compartir. Es un lugar en permanente movimiento, con creación y ensayos de distintas obras, en donde además se puede convivir e intercambiar opiniones, experiencias y vivencias muy agradables”, menciona al respecto Paz Varas, parte del equipo del proyecto que vivió la experiencia completa de residencia.

Finalmente, todo este proyecto abarcó creación, ensayos, talleres, conversaciones y exploraciones en el espacio, y concluyó con presentaciones en la Casa de las Artes Rural La Cantera y en el Parque Urbano de Tierras Blancas, donde sus ejecutores pudieron compartir junto a los asistentes todo lo creado durante su residencia creativa.

TeatroPuerto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.