“A.M.O.R.A.L.”: El thriller sobre moralidad que llenó sala en Espacio La Gaviota

Fotografía de una de las escenas de la obra "A.M.O.R.A.L.", en la que se ve a los personajes de Rosa y Alexis

Los pasados 31 de octubre y 1 de noviembre, la Compañía Máximo Esfuerzo se presentó con “A.M.O.R.A.L.” en Espacio La Gaviota, cautivando al público con un thriller intenso y profundamente humano. Ambas funciones se realizaron a sala llena, acompañadas de una actividad de mediación que invitó a reflexionar sobre los límites del amor y la justicia, en una fecha especialmente cargada de simbolismo.

Ambientada en una localidad cercana a la cárcel de Huachalalume, la obra narra la historia de Rosa, una mujer que espera pacientemente el día que su hijo Alexis, encarcelado por el supuesto asesinato de una mujer, consiga escapar y volver a casa. Ese día tan esperado finalmente llega, pero el plan de la madre se va desmoronando poco a poco. Y es que el niño inocente que pensaba que era su hijo, va mostrando su verdadero rostro.

Con esta puesta en escena íntima, visceral y potente, que incluyó a personajes cercanos a Rosa, “A.M.O.R.A.L.” sumergió al público en un viaje emocional. Esta experiencia se vio enriquecida con una actividad de mediación que la compañía llevó a cabo previo a cada función. En ella, se propuso a los asistentes preguntas en torno a los dilemas éticos y emocionales que más tarde se desplegarían en el escenario. Este espacio de diálogo permitió preparar a los asistentes, enfrentándolos a sus propias nociones de moralidad, perdón y responsabilidad.

Desde la intérprete

Tannia Toro, intérprete de Rosa en la obra, hizo mención a las funciones y al espacio otorgado para ello:

“Es importante que se puedan abrir estos espacios para la exhibición, porque estamos en un tiempo complejo. En la 4ta región no hay tantos espacios para poder hacerlo, y de hecho, Espacio La Gaviota es uno de los pocos espacios culturales que se encuentran abiertos para eso aquí en La Serena. Además de que el tiempo político en el que estamos también nos deja en una gran incertidumbre de lo que pueda pasar.
Se ha vuelto complejo poder exhibir, entonces estoy sumamente agradecida de que se nos hayan abierto las puertas en TeatroPuerto. Y de haber tenido sala llena ambos días. Eso es impagable para uno como artista: el poder tener a la gente y poder contar la historia que queremos contar”.

Si quieres saber más sobre esta obra, te invitamos a leer el comentario realizado sobre la misma en la web de Verso.cl.

TeatroPuerto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.