El teatro continúa en noviembre en Espacio La Gaviota

Gráfica con información sobre la programación del mes de noviebre en Espacio La Gaviota

Tras un octubre repleto de teatro en Espacio La Gaviota, TeatroPuerto mantiene sus puertas abiertas durante este mes de noviembre. Para seguir viviendo experiencias únicas, dos puestas en escena se toman el lugar: “MANUEL” y “La Remienda”. Ambas creaciones invitan a vivir el teatro producido en la región, con temáticas atingentes a la historia de nuestro país y reflexiones en torno a las propias artes escénicas.

“MANUEL” – Escuela TeatroPuerto

Este montaje corresponde al Examen de Contemporáneo de los estudiantes de IV semestre de la Escuela TeatroPuerto. En él, se explora la fragilidad humana y el tiempo no humano a través del cuerpo, el espacio y la materia. En escena, cajas de cartón se transforman en un refugio, límite y extensión de los intérpretes, mientras la figura de “Manuel” invita a contemplar la existencia y el propio acto teatral desde una quietud que contrasta con el movimiento.

📅 20 y 21 de noviembre
🕗 20:00 horas
💲 Entrada liberada

“La Remienda” – La María Cuco Teatro

En un taller de costura, Rosa, Hortensia y Margarita cosen telas y recuerdos. Pero no solo remiendan ropa, sino también las heridas de una patria desgarrada. Un drama poético sobre la memoria, la culpa y la resistencia femenina en tiempos de silencio. Con un lenguaje que mezcla lo popular y lo simbólico, y que transforma la costura en un acto político y espiritual.

📅 29 y 30 de noviembre
🕗 20:00 horas
💲 Formato paga lo que puedas: $5.000, $6.000 o $7.000

Con ambos montajes, TeatroPuerto reafirma su compromiso con la formación y la circulación de las artes escénicas locales. E invita a toda la comunidad para disfrutar de funciones donde la creatividad, la formación y el talento local se encuentran. Para reservar o comprar las entradas, el público puede escribir al correo publicos@teatropuerto.cl.

TeatroPuerto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.