Espacio La Gaviota

Espacio La Gaviota, la casa de TeatroPuerto, está ubicada en la ciudad de La Serena, específicamente en el Barrio Almagro, el cual es parte del casco histórico de la ciudad, declarado Zona Típica en el año 1981. El inmueble es una casona construida en el año 1920 y posee un estilo ecléctico característico de las construcciones que datan entre los años 1880 y 1940.

Esta construcción, que tiene 105 años, fue durante gran parte de su historia la vivienda de la familia Mascaró. A partir del año 1997 dejó de ser una vivienda y sus dueños buscaron nuevos arrendatarios.

En diciembre de 2015, se convirtió en un espacio cultural dedicado a la creación, exhibición, investigación y difusión de las Artes Escénicas de la mano de la organización TeatroPuerto. Gracias a la adjudicación del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradora, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se ha podido proyectar como uno de los espacios de Artes Escénicas más relevantes de la región y el único de la macrozona norte en realizar un programa oficial de Residencias Creativas.

Préstamo de espacios

Si eres artista, tienes un proyecto creativo o formas parte de un colectivo u organización que necesite un lugar para investigar, explorar, ensayar o mostrar su trabajo, te invitamos a completar nuestro >>Formulario de Solicitud de Espacios<<

En TeatroPuerto no cobramos por el uso del espacio, pero sí creemos en el trabajo colaborativo. Promovemos formas de intercambio donde el aporte no tiene que ser económico, sino que puede traducirse en acciones como la donación de materiales de aseo, apoyo en el mantenimiento del lugar o participación en jornadas comunitarias de limpieza.

Esta iniciativa busca fomentar el uso compartido del espacio sin interferir con la programación artística ya establecida por el teatro. Las solicitudes son aceptadas en función de la disponibilidad y la colaboración, promoviendo siempre el uso responsable y respetuoso de nuestros espacios.

Residencias creativas

Desde sus inicios, TeatroPuerto mantiene una alianza de colaboración con Nau Ivanow, Centro de Residencias Creativas de la ciudad de Barcelona, Cataluña, España, quienes nos han brindado soporte y conocimientos para instaurar un programa oficial de residencias creativas en nuestro Espacio La Gaviota, que aporte a profundizar los procesos creativos, poniendo el foco justamente en el “proceso” y no en la producción final. El programa está destinado a creadoras(es), gestoras(es), compañías y colectivos de las Artes Escénicas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Si tienes un proyecto creativo y buscas un espacio para investigar, tomar referencias, desarrollar con tu equipo o abrir aperturas del proceso, puedes proponerlo para residir en nuestro Espacio La Gaviota.

Temporadas

En su compromiso con la democratización y el acceso a la cultura, TeatroPuerto desarrolla una programación diversa y accesible, marcada por el trabajo colaborativo con espacios de creación escénica y organizaciones afines, tanto a nivel nacional como internacional. Esta línea curatorial nos permite abrir nuestras puertas a propuestas que dialogan con las realidades contemporáneas, manteniendo una mirada crítica y reflexiva.

Cada enero, nuestra temporada de verano transforma el espacio en un punto de encuentro para el teatro en La Serena, presentando obras de diversas compañías, muchas de ellas con perspectiva de género y disidencia sexual. A lo largo del año, también se realizan las temporadas de Escuela TeatroPuerto, en las que el estudiantado muestra sus procesos y creaciones al público, como parte fundamental de su formación escénica. Nuestra cartelera refleja el pulso de un teatro vivo, abierto a la comunidad y en constante diálogo con su entorno, por lo que la invitación siempre está abierta para proponer ideas y trabajar en colaboración.

Si tienes consultas o dudas sobre nuestra programación puedes escribirnos a programacion@teatropuerto.cl

Talleres

Desde Junio, en TeatroPuerto ofrecemos talleres de actuación e interpretación dirigidos a jóvenes y personas adultas. Estas instancias, de carácter pagado, son una excelente oportunidad para descubrir y desarrollar habilidades escénicas en un entorno colectivo, creativo y respetuoso. Ya sea como una primera aproximación al teatro o como una forma de seguir profundizando en la práctica, nuestros talleres están pensados para acompañar procesos individuales y grupales desde la exploración y el juego.

Para dudas o consultas sobre estos talleres escríbenos a: coordinacion@teatropuerto.cl